Foro Independiente de Trabajadores de la Cultura Salta

Foro Independiente de Trabajadores de la Cultura de Salta. Participa y aporta al cambio cultural

martes, 14 de septiembre de 2010

Manifiesto del grupo editorial de jóvenes escritores salteños YA ERA

Ya ERA HORA

¿Cómo vamos a salir de este mundo? Hay voces apenas audibles tratando de responder a esta pregunta y no es ocioso ponernos en circunstancia de escucha. YA ERA es el nombre que reúne toda una especie de gruñido bestiales. Otras veces, cuando nos toca hacernos cargo del maltrato de los poderosos, YA ERA es una fuerza de acción cuya faceta más crucial tiene la consistencia de la palabra.

No vaya a usted a creer que por eso encpntrará aquí las guirnaldas que adornan los salones de la Casa de la Cultura (y el Turismo de Salta). Muy por el contrario, se topará con la provocativa experiencia del callejeo. Por eso aquí no existen las firmas o los nombres propios, sino que cada texto convierte y encuentra su potencia en la multiplicidad de voces, de historias y trazos dibujados desde el anonimato. Si se quiere, usted hallará aquí un trabajo realizado en la clandestinidad, es decir que muchas de estas palabras insultarán su moral, ultrajarán las sanas costumbres, desafiarán sus creencias, violarán el buen gusto y, en caso de ocurrísele leerlas en voz alta, le dejarán tal suciedad en la lengua que ni la mejor de las lavandina podrá soccorrerlo. Todavía está a tiempo de soltar YA ERA y correr, correr tan lejos como le sea posible. Solo de esta manera preservará su conciencia.

Porque seamos claros, aquí le van a contar historias de gente extraña, extravagante, perdida, podrida, precisamente la historia de aquellos personajes señalados por las buenas conciencias como los poseídos por el diablo, esos engendros de quienes nuestras madres solían prohibirnos aceptar caramelos: piperos, borrachines, crotos y todos aquellos con la piel manchada por la pobreza y la derrota. Gente que se conduce en las orillas de la ciudad como si fueran renacuajos en un charco inmenso, gente cuyas caras estimulan feroces redadas policiales (de paso mencionemos los dispositivos pseudolegales usados por la yuta para el secuestro de personas en democracia: la famosa averiguación de antecedentes, la aplicación indiscriminada de contravenciones o el hostigamiento y abuso impune de la fuerza como mecanismos legitimados por el Gobierno de Urtubey para ejercer el control sobre los sectores vulnerables de la población y contra los disidentes políticos).

Es decir que aqupi le hablarán de su vecino, de usted, de mí y de tal forma que después no podrá érmanecer callado. La pasividad y el silencio alimentan la fuerza de los fascistas que nos mal gobiernan. Por otro lado, YA ERA es una expresión que significa que uno ya está en el baile y no queda otra que mover el esqueleto y arrojar las tripas si hace falta, sin importar cuán fea sea la que nos toque. He aquí, pues, uno de sus postulados básicos: no teniendo nada que perder y en cambio todo por ganar, nos está permitido volver a contar la Historia como parida de nosotros.

Si a usted le enseñaron que algunos estamos destinados a perder siempre, le hicieron el cuento para dejarlo quieto en su living; si le dijeron que solo el dinero mueve pasiones, lo engañaron para anestesiar su alma; si le mostraron la verdad por televisión, en vivo y en horario central, desconfíe, hay un dios al que le gusta devorar cerebros detrás de bambalinas; si cree que un aparato que cabe en el bolsillo lo conecta con los demás, usted sufre de alucinaciones y la soledad es su patria; si piensa que un policía tiene poder porque maneja un arma, sepa que al lado de las nuestras las suyas parecen pobres recursos de gusanos.

A usted los malos gobernantes lo estafaron, se burlaron, lo manosearon y le patearon el culo, finalmente lo desterraron de su propia ciudad, lo confinaron en madrigueras de cartón, chapas pinchadas y barro, pero ese no es el mundo. Hay un mundo donde amamos hasta morir, en el que nos apasionamos con las causas perdidas que merecen ganar, donde comemos calentito a diario y dormimos abrigados en la ternura de nuestros hermanos, mundo extraño si los hay en donde al fin no debe uno preguntarse qué traerá de triste la mañana.

YA ERA hora de que llamaran a su puerta. Salgan sin miedo, con la frente alta, dé un pisotón por si en la tierra andan los gusanos, aplástelos sin temor, ahora sí, eche a andar por las calles, búsquenos, tenemos algo para decir. Vamos juntando aire en los pulmones, nuestro grito no pasará sin ser oído.

1 comentario:

  1. Difundo este manifiesto por su implicancia socio-cultural, y porque creo que en ese grupo se está escribiendo lo más atendible de la poesía actual en salta, con nombres como Alejandro Luna, Varas Mora, Juan Manuel Díaz Pas, entre otros. Una poesía Social "posutópica". Respecto a lo social quizá pueda hallar algún antecedente en algunas páginas de Castilla, o de J. R. Vera, o en la obra de Aparicio. Pero, sin embargo esta se emplaza en una urbanidad urgente, y es enunciada desde ese espacio.

    ResponderEliminar