Foro Independiente de Trabajadores de la Cultura Salta

Foro Independiente de Trabajadores de la Cultura de Salta. Participa y aporta al cambio cultural

sábado, 25 de septiembre de 2010

Simposio sobre Literatura del NOA




Segunda circular
19 de octubre
2 O 1 0
Universidad Nacional de Jujuy 

 I° SIMPOSIO DEL
SUB-PROYECTO INTERINSTITUCIONAL SOBRE LA LITERATURA DEL NOA 


PROHUM
Proyecto interinstitucional sobre la literatura del NOA
UNJu- UNSa- UNT

Fundamentación

  En el marco del Proyecto de FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN INTERINSTITUCIONAL SOBRE LA LITERATURA DEL NOROESTE ARGENTINO correspondiente al PROHUM 2010-2012 (Proyecto de Apoyo a las Ciencias Humanas - UNJu-) se organiza el I° SIMPOSIO Regional el 19 de octubre en la ciudad de San Salvador de Jujuy. Dicha actividad tendrá lugar en los salones de CULTURARTE -Secretaría de Cultura de la Provincia de Jujuy- (San Martín, Esq. Sarmiento) y se desarrollará en jornada completa: de 8,30 a 19 hs.

   El propósito de este Simposio es sistematizar las acciones previas a nivel provincial e interprovincial, con el objeto de potenciar los vínculos entre sus participantes y materializar la red de articulación interinstitucional e interprovincial de la literatura y cultura del NOA. Las reflexiones críticas, las nuevas posturas estéticas, los problemas teóricos acerca de la literatura “regional”, la relocalización del sistema literario argentino, la problematización sobre la difusión, promoción y política editorial serán los ejes nodales de las discusiones e intercambios entre escritores, docentes, investigadores, editores, funcionarios, alumnos, libreros, directores de suplementos y revistas literarias, entre otros, quienes contribuirán a ofrecer aportes sustantivos a la complejidad del objeto.

   Los objetivos previstos pretenden replantear los encuadres teórico-críticos desde dónde abordar la literatura del NOA en las últimas décadas del siglo XX y el nuevo milenio, escenificar su impronta en la literatura argentina, visibilizar las corrientes residuales, dominantes y emergentes en cada provincia en pos de configurar un conocimiento específico, y definir a partir de las diversas voces institucionales, líneas de acción concretas para una política literaria, cultural y editorial del NOA.  

  Este encuentro permite consolidar el espíritu investigativo y colaborativo de sus actores, por tal razón es abierto y gratuito para todos sus asistentes como representantes de las diversas esferas culturales de la región.

Objetivos
Ø      Reflexionar acerca del lugar de la literatura del NOA en el contexto de la nueva centuria.

Ø      Propiciar el debate sobre las teorías literarias y las literaturas regionales.

Ø      Promover el intercambio de proyectos de investigación de carácter interinstitucional e interprovincial, acerca de la literatura del Noroeste argentino.

Ø      Favorecer la discusión del pensamiento crítico actual, el intercambio de propuestas culturales y la difusión de acciones locales y provinciales.

Ø      Posibilitar la ejecución de una red literaria, cultural y editorial del NOA
Ø      Publicar las conferencias, ponencias, discusiones y conclusiones arribadas en el I° Simposio.

Lugar, fecha y horario
 San Salvador de Jujuy, 19 de octubre de 2010. En los salones de CULTURARTE -Secretaría de Cultura de la Provincia de Jujuy- (San Martín, Esq. Sarmiento). Jornada completa: de 8,30 a 19.

Modos de participación

  Los interesados en exponer en los Simposios deberán enviar su ficha de inscripción hasta el 30 DE SEPTIEMBRE, consignando el título y resumen de la ponencia, comunicación o avance de proyectos de investigación. Los textos no deberán superar las siete (7) páginas con notas y bibliografía incluidas.
  Los participantes que se inscriban como asistentes también tendrán que remitir su ficha de inscripción hasta el 30 de septiembre para prever cuestiones administrativas.

PROGRAMA

Hs 8,30: Acreditación.
Hs 9.Conferencia inaugural: Dr Alberto Tasso, escritor, historiador y sociólogo de la Universidad de Santiago del Estero. Destacado investigador de la literatura y la cultura del NOA.
Hs 10,30. Panel: Teoría literaria y literaturas regionales: Mg Susana A. C. Rodríguez (UNSa) Dra Liliana Massara (UNT) y Prof. Álvaro Zambrano (UNJu)
Hs 12.30 Almuerzo
Hs 14.00 Simposio A: Problemas de la literatura del NOA en el nuevo milenio. (Ponencias, comunicaciones y avances de proyectos de investigación)
Hs 15.00 Simposio B: La producción literaria en el  NOA desde la segunda mitad del siglo XX (Ponencias, comunicaciones y avances de proyectos de investigación)
Hs 16. Intervalo
Hs 17.00 Foro de escritores, editores, libreros y referentes de la literatura y cultura del NOA

Tercera Circular

   La primera semana de octubre se enviará la última circular con la nómina de los expositores confirmados en los Simposios y Foros respectivos.

INSCRIPCIONES Y MAYORES INFORMES: PUEDEN SOLICITARSE A prohumannoa@gmail.com




No hay comentarios:

Publicar un comentario